Se utiliza a la hora de ejecutar un programa, esto genera que se empiece a hacer una serie de sub procesos, los cuales están conectados por hilos de ejecución, repartiéndose fragmentos de dicha ejecución.
La computación paralela se vuelve cada día más grande y eficaz en su funcionamiento, problemas considerados anteriormente muy complejos se han podido solucionar.
El paralelismo se ha utilizado para diferentes áreas como:
Bioinformática: Para la realización de plegamiento de proteínas.
Economía: Para realizar simulaciones en matemática financiera.
LOS SIGUIENTES PROBLEMAS QUE REQUIEREN SER SOLUCIONADOS BAJO PARALELISMO SON: